Con el fin de continuar el fomento de la cultura preventiva en los representantes de las organizaciones y empresas, públicas y privadas, en materia de Primeros Auxilios, Gestión de Riesgo, Ofidiología, Autoprotección, Sismología y Cultura Sorda, los funcionarios adscritos a la Coordinación de Formación y Capacitación de Protección Civil Regional (PC) han instruido más de 4.573 personasen estos temas, desde que inició el año a la fecha.
Esta formación se ha desarrollado a través de diversos talleres, charlas, cursos y simulacros de desalojo, con el firme propósito de dar continuidad a los planes de capacitación para que las personas sepan cómo actuar en caso de un evento adverso, según estadística e información suministrada por este departamento.
Inparques, Gas Comunal, Gobernación Bolivariana de Trujillo, Corpoelec, Pdvsa, Fundasalud, Ipasme, Bomberos Forestales, CefoUnes, VEN 911, Ivss, Fundación Regional “El Niño Simón” (Frnstru), medios de comunicación y partidos políticos, son algunas de las instituciones que hasta ahora ha formado el equipo de PC en diversos temas.
Para José Villarroel, oficial II de esta institución y encargado de la Coordinación de Formación y Capacitación de PC, es de suma importancia llevar estos mensajes a la colectividad, pues “de esta manera las personas van a saber cómo actuar ante diversas situaciones que se les pueda presentar; siempre apostando al resguardo de su integridad física”, señaló.
Trabajo articulado
Cabe destacar que estas actividades se desarrollan en diversos municipios de la entidad y para ello se trabaja de manera articulada con los funcionarios del Sistema Integrado de Gestión Integral de Riesgo de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan), dando cobertura así a todo el estado.
El director estadal de PC y Jefe de la Zoedan Trujillo, César Fernández, señaló que estas acciones se seguirán realizando para lograr capacitar a las personas en las diferentes materias en vista de “que la prevención es una tarea y responsabilidad de todos los ciudadanos y es además un acto legal de corresponsabilidad entre el Estado venezolano y las comunidades organizadas”, añadió.
Asimismo, en cuanto a las charlas de bioseguridad y prevención de la covid-19, se registra la socialización de más de 3 mil personas en los comercios, terminal de pasajeros, centros de salud, plazas y lugares de alta concurrencia en el estado Trujillo.