López Obrador prioriza intereses mexicanos sobre empresas gringas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que ni el patriotismo ni la soberanía se negocian, por lo que no dejará de defender al petróleo ni a la industria eléctrica local, reseñan agencias.

Así lo expresó a propósito de la solicitud que hiciera Estados Unidos la semana pasada sobre una consulta relacionada con temas energéticos, en el marco del acuerdo comercial denominado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, señala RT.

Intereses empresariales

Apegados a los postulados del referido Tratado, Estados Unidos y Canadá interpusieron un recurso de consulta de las medidas eléctricas mexicanas bajo el argumento de que están afectando los intereses empresariales de firmas norteamericanas.

En este sentido, el mandatario recordó que en los gobiernos anteriores las presas eran subutilizadas porque las administraciones de entonces no deseaban que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) produjera energía, y se les daba preferencia a las compañías extranjeras, indica Sputnik.

«No vamos nosotros a ceder, porque es un asunto de principios, tiene que ver con la soberanía. El patriotismo no se negocia, son principios irrenunciables, ni el petróleo, ni en la industria eléctrica, nada que tenga que ver con ceder nuestra soberanía, aunque les dé coraje».

Al respecto, condenó a los conservadores mexicanos por su rechazo a la política eléctrica de México, que busca priorizar a la Comisión Federal de Electricidad mexicana sobre intereses extranjeros.

«No pierden la maña de rendirse, de someterse, de hincarse frente a los extranjeros», manifestó.

 

 

Últimas Noticias/Gráfica: Cortesía