Jorge Rodríguez padre fue la voz del pueblo traicionado por el Puntofijismo

Jorge Rodríguez padre construyó un movimiento que se levantaba contra el Puntofijismo que había traicionado al pueblo venezolano, así lo destacó este lunes su hija, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en un homenaje que se le rindió en el Cementerio General del Sur al dirigente estudiantil, obrero y activista político de izquierda, a 46 años de su asesinato.

«No era esa izquierda exquisita, dogmática, él (Jorge Rodríguez padre) se fue al pueblo de donde vino para construir un movimiento que se levantara contra el puntofijista que había traicionado al pueblo», señaló la Vicepresidenta al inicio de sus palabras, transmitidas por Venezolana de Televisión.

En el homenaje realizado este lunes a Jorge Rodríguez padre se entonaron cantos y se llevó a cabo una ofrenda floral frente al lugar que ocupa en el Cementerio General del Sur.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez recordó que «hace 46 años, tuvimos que despedir a nuestro padre de la manera más trágica, cuando el fascismo puntofijista le quitó la vida».

Asimismo, continuó «cada 25 de julio rendimos homenaje a un mártir, a un héroe a un revolucionario, un mensaje válido para la revolución bolivariana».

Para la Vicepresidenta, Jorge Rodríguez padre «es presente, es futuro».

Subrayó que «hasta último aliento demostró lo que es ser un revolucionario, sin ningún tipo de pacto que amenazara nuestra república independiente, hoy lo reivindicamos más que nunca, sabiendo que estamos frente a un héroe que dio su vida por Venezuela».

Tributo a las luchas históricas

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, hijo del líder revolucionario homenajeado, manifestó que «rendir homenaje a Jorge Rodríguez hoy es rendirle homenaje a las luchas históricas del pueblo de Venezuela por derrotar las dictaduras, una lucha que se levantó en el espíritu del 23 de Enero, mientras el pueblo celebraba en las calles».

Jorge Rodríguez padre, rememoró, participó activamente en esas luchas de los años sesenta contra el odio, la violencia, «fueron años donde se inauguraron los tenebrosos expedientes de la dictadura, acá se ensayaron las órdenes del imperialismo norteamericano de torturar y asesinar a revolucionarios».

La lucha llevada a cabo por esa generación de los años sesenta, en la que estaba presente Jorge Rodríguez padre, fue contra el odio y la violencia, reiteró Rodríguez.

 

Últimas Noticias/Gráfica: Cortesía