Experiencias educativas en el estado significaron logros materializados en retorno a las aulas

Recientemente, la autoridad única de Educación en el estado Trujillo, María Palomares, participó en el Congreso Pedagógico Nacional 2022, el cual se realizó bajo la modalidad telemática para garantizar el alcance territorial del mismo, y en el que fueron expuestas las experiencias obtenidas durante el año escolar 2021-2022 en la entidad andina.

De acuerdo a una publicación de la Dirección General de Educación en la red social Instagram, Palomares hizo mención del inicio de la campaña “Yo amo mi escuela” como parte de las acciones para garantizar el retorno a las clases presenciales, en cumplimiento a las orientaciones ministeriales. Asimismo, destacó el apoyo permanente del gobernador de Trujillo, My.Gerardo Márquez, para fortalecer el sector educativo del estado.

De igual manera, la autoridad educativa resaltó la aceptación por parte de los padres y representantes de las políticas nacionales con respecto a la conformación de las Brigadas Comunitarias Militares para la Infraestructura Educativa, estrategia del Gobierno Nacional que permitirá atender en unión cívico militar la rehabilitación física de los planteles.

Palomares finalizó enfatizando el compromiso de continuar con la transformación de las Escuelas para Familias buscando con ello la formación caracterizada por valores éticos y morales distinguidos por la solidaridad hacia la educación del futuro.

Cabe destacar que el encuentro se desarrolló bajo el tema “La escuela social productiva, sustentable y sostenible”, con el objetivo de construir líneas estratégicas que permitan una escuela bolivariana que responda a las necesidades de la Patria previstas en el Plan de Desarrollo Nacional “Simón Bolívar”, como orientación superior del Presidente Nicolás Maduro.

Dicho congreso se desarrolló bajo la dirección de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, acompañada por la viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño; el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Wuikelman Ángel Paredes; y el director general de Investigación y Formación Docente, Lennín Romero.

 

 

Ciudad Trujillo/Gráficas: Cortesía