Militares colombianos confiesan haber asesinado a 127 personas para presentarlas como ‘falsos positivos’

Un total de 12 militares colombianos admitieron su responsabilidad por el asesinato de 127 personas en el norte del departamento del Cesar y en el sur de La Guajira, para presentarlas como ‘falsos positivos’. La confesión se dio durante una audiencia de reconocimiento público de la verdad.

Los uniformados fueron imputados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por delitos lesa humanidad y crímenes de guerra, entre los que se encuentran ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, presentadas falsamente como «bajas en combate», reportó RT.

La JEP declaró a 15 miembros del Ejército que pertenecían al Batallón de Artillería N° 2 La Popa como «máximos responsables» por los asesinatos, pero tres no reconocieron su participación en los hechos, por lo que su casos serán llevados a otro proceso judicial que podría culminar con penas de hasta 20 años de cárcel.

Previamente, los imputados entregaron un documento de reconocimiento escrito ante la Magistratura y desde este lunes participan en una audiencia pública en la ciudad de Valledupar, en el Cesar.

Las ejecuciones extrajudiciales en la Costa Caribe pertenecen al Macrocaso 03, correspondiente a los ‘Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado’, que lleva la Sala de Reconocimiento de Verdad.

El proceso se lleva adelante para esclarecer el asesinato de más de seis mil 402 personas, bajo la modalidad de los llamados ‘falsos positivos’.

 

 

VTV/Gráfica: Cortesía