La cátedra libre del pensamiento “Mario Briceño Perozo” continúa abriendo el diálogo histórico en Trujillo, con sesiones que se realizan todos los jueves en los espacios de la Biblioteca Pública Central “Mario Briceño Iragorry” y la Casa de los Tratados “Bolívar y Sucre”, las cuales giran en torno al análisis de la historia y la memoria de la entidad.
El tercer encuentro, desarrollado el pasado jueves 23 de junio, en la Casa de los Tratados fue una clase magistral dictada por el profesor Joffred Linares y el arquitecto Eduardo Zambrano, ambos investigadores, quienes ahondaron en lo referente a la Batalla de Carabobo y la Campaña Admirable, destacando la participación de Trujillo y los trujillanos en los hechos acaecidos durante 1812 y 1823.
Esta propuesta parte de una iniciativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gabinete Trujillo, en articulación con el Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), la Red de Memoria y Patrimonio, la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” y la Universidad de los Andes, quienes crearon todo un pensum formativo que se divide en 8 sesiones de 3 horas semanales.
Dicha cátedra arrancó el pasado 9 de junio y se extenderá hasta el 28 de julio. Hasta la fecha han participado como ponentes los profesores Yherdyn Peña y Dimitri Briceño, en el primer encuentro, mientras que para el segundo se contó con las exposiciones de Alí Medina Machado y Armando Peña, todos ellos abordando temas de importancia sobre la historia trujillana.
Es importante aclarar, que la cuarta sesión se realizará en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro (Filven Trujillo 2022), el día sábado 2 de julio a las 9 a.m. en la Casa de los Saberes “Josefa Sulbarán”.