Una jornada de Acreditación y Certificación de Saberes Empíricos desarrolla el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Trujillo, para favorecer a los estudiantes de media general y media técnica en la entidad.
El gerente regional del Inces Trujillo, Alexis Briceño, explicó que “el proceso que certifica saberes empíricos pretende que los jóvenes de 5to y 6to año aprendan un oficio que pueda aportar soluciones a la vida social y económica, por ende al aparato productivo del país”.
Hasta ahora más de 1.490 estudiantes de las redes intercircuitales 18, 19, 20 del municipio Valera se han beneficiado con esta jornada de impacto con los docentes de los grupos de creación y recreación.
Es importante mencionar que hasta la fecha se han atendido a los municipios Bolívar, Escuque, La Ceiba, Rafael Rangel, Sucre, Trujillo y Valera, con la participación de 3.047 estudiantes realizando 3.583 certificaciones en oficios tales como peluquería, barbería, panadería, repostería, electricidad básica, entre otros, gracias a la articulación con la Gobernación del estado y la Zona Educativa de Trujillo (ZET).
Cabe destacar que durante los meses de marzo, abril y mayo se certificó y acreditó los saberes empíricos de los docentes responsables de los grupos de creación, recreación y producción, quienes a través de los mencionados grupos formaron a sus estudiantes bajo las orientaciones del Inces.
En este sentido, Briceño señaló que estas actividades se llevan a cabo en el marco de las orientaciones que ofreció el Presidente Nicolás Maduro al Inces, luego del planteamiento que realiza la Organización Bolivariana de Estudiantes para que el joven de 5to y 6to año egrese de sus planteles con un perfil productivo para su núcleo familiar.
Según el cronograma de trabajo en los próximos días se abordarán los municipios Andrés Bello, Boconó, Candelaria, Carache, Miranda, Monte Carmelo, Pampán, Pampanito, San Rafael de Carvajal y Urdaneta.