El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró este lunes que «es posible la unión para evitar ser pisados por los imperios, si se dejan de lado las cosas que nos dividen».
Este lunes, Padrino López instaló en el Teatro Municipal de Caracas, el Coloquio Internacional Bicentenario de la Batalla de Pichincha que tiene como lema Nuestro norte es el sur.
«Nunca es tarde, 200 años después no será tarde para que con la idea y la voz digámosle al mundo, aquí en Pichincha confluyeron voluntades de todos los países», dijo Padrino.
«Es posible la unión para un propósito mayor, para evitar ser pisados por los imperios de ayer, hoy y cualquier tiempo», señaló.
A su juicio, «es posible, si dejamos de lado las cosas que nos dividen».
La Batalla de Pichincha “nos llama a la reflexión, a la práctica de la unión, dejando de lado las mezquindades y las diferencias. Tomemos el ejemplo de Bolívar, tomemos sus ideas que están hoy más vigentes que nunca”, resaltó.
Esta actividad se realizará este lunes 23 y martes 24 de mayo, y contará con la presencia de intelectuales invitados del mundo y miembros de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio.
El Ministro Padrino López refirió que esta generación “tiene plena conciencia de lo que vivimos“.
“Estamos transitando los caminos bicentenarios, de aquellos hechos que marcaron el futuro de esta vasta región, de esta gran nación y grandes naciones”.
Explicó que Pichincha “era el espacio vital de construcción de poder, basado en el territorio, población, riqueza. Era un espacio vital aquel sueño grandioso de Bolívar, de Colombia, la grande“.