Obras con amor están plasmadas en 100 días de gestión y progreso

A 100 días de haber llegado una nueva gestión al Gobierno Bolivariano de Trujillo, numerosas han sido las acciones que se han llevado a cabo a través de las direcciones y empresas adscritas a la Gobernación del estado, mediante un trabajo articulado e incansable, que ha hecho posible el reflejo del progreso en la entidad en pro de la suprema felicidad del pueblo.

Afianzando el compromiso con el bienestar social de los trujillanos, en más de tres meses se han fortalecido diversos espacios, con obras que quedan para el beneficio del pueblo. Una de las más significativas es la reciente rehabilitación de la Sala de Parto del Hospital Universitario “Pedro Emilio Carrillo”, en el municipio Valera, para brindar atención de calidad a las mujeres en labor de parto y a los recién nacidos.

También, en este centro de salud se logró la rehabilitación de tres quirófanos, así como las áreas de recuperación de las pacientes y áreas de descanso del personal de salud.

Otra de las acciones referidas al área de salud del estado, está relacionada con la puesta en marcha de las Farmacias Móviles con medicamentos ofrecidos hasta con un 80% de descuento. Asimismo, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Participativo han sido atendidas más de 4 mil personas, mediante abordajes del Sistema de Protección Social.

Han sido 12 mil 700 unidosis de medicamentos entregados al pueblo para garantizar su bienestar. En el mismo orden de ideas, se han realizado dotaciones a los centros hospitalarios, ambulatorios y a las Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic) con material médico quirúrgico.

En lo que respecta a la optimización de los servicios públicos, durante estos 100 días de gestión, el transporte se ha fortalecido con la activación de nuevas rutas por parte de la Empresa Bus Trujillo y la venta de más de 800 tarjetas; además de la recuperación de 13 unidades y mantenimiento preventivo a 83 unidades.

En lo relacionado con la distribución de agua potable, en el municipio Escuque se realizó el mantenimiento general del Acueducto Las Palmas; además desde Emao se mantienen las acciones para surtir el vital líquido en comunidades y centros asistenciales. En el caso del servicio eléctrico se logró la recuperación del circuito La Esperanza y la instalación de 420 luminarias LED en Valera con el apoyo de Corpoelec.

La rehabilitación de espacios como el Centro de Alta Tecnología en Valera y viviendas del municipio Trujillo corresponden también al compromiso por embellecer lugares del estado; partiendo de esa iniciativa, se puso en marcha el Plan Trujillo Tierra de Encantos, Santos y Sabios con 18 frentes de trabajo que abordan 32 kilómetros desde el Monumento de los Tratados hasta el Monumento a la Paz y comprenden labores de remozamiento, recuperación y desmalezamiento del eje.

Con el plan de bacheo en Valera se refleja el compromiso con la recuperación de vialidad, colocándose más de mil 500 toneladas de asfalto así como la construcción de un muro de contención para la corrección de falla de borde en la Ciudad de las Siete Colinas. El plan de Recuperación a la Vía Agrícola Boconó-Tostós-Niquitao también han rendido sus frutos, evidenciándose la mejora progresiva de este eje carretero donde se han aplicado más de mil 400 toneladas de asfalto en 17 Km de vía.

 

 

Ciudad Trujillo/Gráficas: Cortesía