«Profundizar y reformular la Revolución; dinamizar el partido en función de los nuevos retos; impulsar el renacer económico de la Patria y las instituciones y que los movimientos sociales se empoderen de las decisiones en favor del pueblo, son algunas de las acciones a emprender en esta nueva etapa política del país».
Así lo puntualizó el Dr. Antonio Yugurí en el marco de la jornada de elección de los treinta delegados del sector salud por el estado Trujillo. “Hoy es un día histórico que comenzó con la elección de los delegados que van a representar el sector salud en el V Congreso del PSUV y IV de la JPSUV que tendrá como día central el cinco de marzo”.
Yugurí señaló que todo el personal del sector salud del estado Trujillo, así como los estudiantes de la Universidad Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, se encuentran plenamente incorporados en esta fase del Congreso, «en función del debate y las propuestas que sustenten las líneas de nuestro líder, el Presidente Nicolás Maduro, de fortalecer y cristalizar el renacimiento de los ideales y el legado del Comandante Hugo Chávez, la resistencia al bloqueo económico y a las agresiones tanto internas como externas, y la revolución haciendo las cosas bien y mejor».
“Debemos insistir en materializar las directrices de nuestro líder regional My. Gerardo Márquez, en cuanto a que el partido y los movimientos sociales ejerzan una verdadera participación protagonizada en las tomas de decisiones y en las políticas públicas. Invito a todos a seguir en resistencia ante el bloqueo y ataques contra la Patria y a profundizar la revolución desde todas las instituciones. Hoy es un día muy importante pues se desplegó el partido y las autoridades de Fundasalud encabezados por la Presidenta Yadira Pereira, Luz del Valle Castillo y el resto del equipo, pues están comprometidos con las tres R”, afirmó el Dr. Antonio Yugurí.
Metodología
En esta nueva etapa se dio la elección de treinta (30) compatriotas, escogiéndose , según el reglamento, 10 mujeres mayores de 30 años, 5 mujeres entre 15 y 30 años, y 10 hombres mayores de 30 años y 5 hombres entre 15 y 30 años, quienes han demostrado compromiso y lealtad con el trabajo revolucionario.
“Este trabajo será la garantía del éxito de los años por venir, permitirá reorientar el partido, fortalecer los ideales desde todas las instancias para dar la batalla en el 2024 y ratificar el proceso revolucionario gestado por el comandante Hugo Chávez”, continuó Yugurí.
Para finalizar explicó que existen los delegados territoriales electos por las Ubch, «luego los sectoriales, que son 25 sectores quienes van a consideración de la Dirección Nacional, a través del órgano auxiliar del sector salud bajo la responsabilidad de la camarada Magaly Gutiérrez».