La Corte Suprema de Honduras convocó a una sesión para designar al juez que analizará el pedido de extradición de Estados Unidos contra el expresidente Juan Orlando Hernández.
De acuerdo al comunicado del máximo tribunal, los magistrados fueron convocados a las 09:30 horas locales (15:30 GMT).
La Cancillería de Honduras informó que remitió a la Corte Suprema el pedido oficial de la Embajada de los EE.UU., solicitando formalmente el arresto provisional de un político hondureño, no mencionado, con el propósito de extradición a Estados Unidos.
Al conocerse sobre la presencia policial en la residencia del expresidente, cientos de personas llegaron a la zona celebrando la medida contra Juan Orlando Hernández y exigiendo su captura.
La corresponsal de TeleSUR en Honduras, Gilda Silvestrucci indicó que se presume que Hernández abandonó el país al saber de la posibilidad de su detención y posible extradición.
El pasado 7 de febrero el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, había afirmado que Hernández fue incluido el 1 de julio de 2021 en el listado de personas señaladas de corrupción o de socavar la democracia en El Salvador, Guatemala y Honduras.
Juan Orlando Hernández, quien dejó la presidencia de Honduras el 27 de enero de 2022, ha sido implicado por fiscales de Nueva York en nexos con el narcotráfico. Su hermano, el exdiputado «Tony» Hernández, fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua en Estados Unidos por ese mismo delito.