Gobierno regional socializa Ley Orgánica de Recreación para instruir a promotores

Con el objetivo de construir propuestas que permitan la formación y certificación integral de promotores y recreadores, este lunes se llevó a cabo una reunión para la socialización de la Ley Orgánica de Recreación en el estado Trujillo.

En este sentido la Primera Combatiente y presidenta de la Fundación Regional “El Niño Simón” Trujillo, Lcda. Reyna Pérez de Márquez, manifestó que Trujillo cuenta con excelentes recreadores capacitados, “estamos discutiendo varias posibilidades para que esta formación de ellos sea certificada por medio del Inces y otros institutos”.

Asimismo destacó que “en nombre del gobernador Gerardo Márquez y del mío propio, cuenten con el apoyo (…) para que los recreadores reciban una formación y puedan defenderse”.

El diputado de la Sub Comisión de Recreación, Francisco García, detalló que la Ley Orgánica de Recreación la conforman 6 capítulos y 43 artículos que vienen a trabajar en distintas facetas, «esta Ley viene a capacitar y a formar a nuevos emprendedores en el área recreativa».

García mencionó que «se habla del papel importante en dos áreas de trabajo para la certificación de saberes empíricos y un diplomado que venga a fortalecer a nuestros recreadores y recreadoras».

Por otro lado, el también diputado de la Sub Comisión de Recreación, Candelario Briceño, resaltó que «hemos salido de las oficinas para recorrer el estado explicando este proyecto».

Propuestas por autoridades

Además en la actividad participaron representantes de algunas instituciones, entre ellas la directora del Servicio Administrativo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del estado Trujillo (Sapnnaet), María Almazán, quien indicó que se deben incluir en la formación y capacitación de recreadores a los adolescentes bajo condición de abrigo de esta institución, para que al cumplir los 18 años tengan una herramienta y se integren a la comunidad.

 

 

Betania Castellanos/Gráfica: Fernando «El Ruso» Haskovcova