Cumpliendo con las políticas direccionadas por el Gobernador del estado Trujillo, My. Gerardo Márquez, en cuanto al Plan especial de recuperación y reimpulso de la salud en la entidad y bajo orientación de la presidenta de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) Dra. Yadira Pereira y en el marco de los primeros días de gestión del año 2022, se ofreció un balance de las acciones ejecutadas en pro de la atención integral a la población.
En este sentido, la directora general de Fundasalud, Lcda. Luz Del Valle Castillo, indicó que recientemente se han realizado una serie de abordajes a los Hospitales de los municipio Boconó, Carache, Sabana de Mendoza, asimismo las Áreas de Atención Integral Comunitaria (ASIC) de los municipios Bolívar y el Jardín de Venezuela se desplegó un gran equipo de trabajo entre la Red Hospitalaria, Comunal y Programas, verificando que todo funcione de acuerdo a los parámetros establecidos para la reactivación en horario habitual de todas las consultas y permanezcan abiertas al pueblo.
También, se realizó una evaluación a los Centro de Diagnóstico Integral (CDI) a fin de abordar todo lo referente a insumos y equipos bajo la coordinación de la máxima autoridad en salud regional, Dra. Yadira Pereira.
En este orden de ideas, señaló que también se supervisaron los municipios Candelaria, Carvajal y José Felipe Márquez Cañizalez para evaluar las áreas de Salas de Parto, pues desde Fundasalud se ha propuesto la reducción del fallecimiento materno-infantil, por lo que avanzan los trabajos para equipar las salas de parto con insumos y medicamentos para brindar una atención de calidad.
Es importante mencionar que, en días recientes se realizó una dotación a los hospitales del estado para fortalecer la atención, así como a los Asic, por lo cual se inició un proceso de dotación a los consultorios populares 24hrs. y a los CDI, acción que continuará con la finalidad de seguir fortaleciendo y garantizar una salud de calidad.
Además, Castillo destacó que durante los abordajes a través de las jornadas sociales en Candelaria, se evidenció la atención integral en salud y social a las comunidades con un despliegue de un equipo multidisciplinario prevaleciendo la atención al medio rural disperso, priorizando su asistencia por medio de este tipo de abordajes. Similarmente se llevó jornada a la Policía del estado.