Misión Trujillo Reluciente: proyecto bandera de la alcaldía para la transformación del municipio capital

Partiendo del empeño e interés por la consolidación de las ciudades socialistas, como un sueño del Comandante Hugo Chávez, para alcanzar el desarrollo autosostenible en los espacios mediante el trabajo integrado del gobierno y la comunidad, desde la alcaldía de Trujillo, liderada por el profesor Carlos Terán, se ha ideado la puesta en marcha de un programa político administrativo que permita lograr la transformación del municipio a fin de garantizar el buen vivir de todas y todos.

Se trata de la Misión Trujillo Reluciente, un proyecto que busca, entre otras cosas, dar respuesta oportuna al tratamiento de los desechos sólidos y aguas residuales, en aras de mantener en óptimo estado cada lugar del municipio a través de la organización popular, la cual desarrollará un sistema integral que asegure la limpieza, aseo, higiene y salubridad de los espacios comunitarios, institucionales, comerciales, rurales, ambientales y demás.

Son seis los vértices, contenidos en el artículo 3 de la ordenanza, que se conjugan entre sí para la consecución de los objetivos planteados de dicho proyecto. En este sentido, los puntos que dirigen la Misión Trujillo Reluciente son: eficiencia administrativa, para el cumplimiento responsable y seguro de las tareas; organización del poder popular, que permita la participación directa del pueblo; ecosocialismo, como guía permanente del modelo de desarrollo bolivariano en aras de alcanzar la verdadera transformación social revolucionaria.

De igual modo, se proyecta la autosustentabilidad, con el propósito de generar ingresos propios desde la puesta en marcha del programa. La aplicación del desarrollo tecnológico y económico, como quinto vértice, procurará la construcción de un aparato económico generador de bienes y servicios así como de ingresos económicos para el municipio; por último, la higiene y estética permitirá el mantenimiento de espacios pulcros y salubres que hagan de Trujillo un sitio ideal y turísticamente atractivo.

A la cabeza de este programa se encuentran, principalmente, el alcalde Carlos Terán y el responsable de la Misión Trujillo Reluciente, Oreste Bastidas, quienes junto a un equipo multidisciplinario trabajarán mancomunadamente para el desarrollo efectivo de esta política mediante la práctica colectiva, a fin de organizar un ”sistema municipal para la limpieza e higiene; recolección, transporte, aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos, líquidos y de cualquier otra índole, provenientes de la actividad doméstica, comercial e institucional”, de acuerdo a los objetivos que se plantean.

De esta manera, desde la alcaldía del municipio capital, siguen sumándose esfuerzos e ideándose estrategias que favorezcan el impulso de planes y proyectos en beneficio del colectivo y que apunten al fortalecimiento del binomio gobierno-pueblo, tal como lo ha instruido el presidente de la República, Nicolás Maduro y el gobernador de Trujillo, My. Gerardo Márquez.

 

 

Prensa alcaldía de Trujillo/Gráficas: Cortesía