La Diócesis del estado Trujillo se prepara para celebrar el día de su santa patrona, Nuestra Señora de la Paz, a realizarse el próximo 24 de enero.
La información fue aportada por el párroco de la Iglesia Catedral de Trujillo, pbro. Gustavo Godoy, quien invitó a los creyentes a participar en las diversas actividades en honor a la Santa Patrona.
Indicó que la programación inició este miércoles 12 de enero con la bajada de la virgen de su trono, e invitó a todos los fieles a acercarse para recibir la bendición de ellos y sus familias.
El padre agregó que la novena comenzará a partir de hoy y culminará el 22 de enero. «Todos los días a las cuatro de la tarde se honrará a María Santísima a través del santo rosario y a las 5:30 de la tarde la santa misa en la Catedral», señaló.
El padre Godoy manifestó que el 23 de enero será la acostumbrada serenata a la Virgen de la Paz a las seis de la tarde, con la participación de artistas y agrupaciones musicales del estado.
«El día central, 24 de enero, día de la Paz y la fe de los trujillanos, la primera misa será a las 7 de la mañana presidida por el vicario general de la Diócesis, Rubén Delgado; a las 10, la misa solemne estará presidida por el obispo de la Diócesis, monseñor José Trinidad Fernández Angulo. Es la primera fiesta patronal a la que él asiste y acompaña al pueblo trujillano», explicó.
Añadió, que la celebración culminará a las tres de la tarde con la misa presidida por el obispo castrense de Venezuela, monseñor Benito Adán Méndez y la caravana con la imagen de Nuestra Señora de La Paz, «saldrá a bendecir al pueblo trujillano».
El sacerdote explicó que durante las eucaristías se cumplirán las medidas de bioseguridad, a fin de prevenir los contagios por covid-19.
Hace más de 450 años, la Virgen Nuestra Señora de La Paz es la patrona espiritual de Trujillo, y este año, por segunda vez, la imagen de la Santa Patrona no recorrerá en procesión las calles de la ciudad capital, debido a la pandemia.