Como parte de las acciones que realiza el Gobierno Bolivariano para fortalecer el área médica de Trujillo, este miércoles fue instalado el Estado Mayor de Salud, cuyo objetivo principal es coordinar y ofrecer al pueblo una atención integral adecuada.
En este sentido la Primera Combatiente, Reyna Pérez de Márquez, quien fue designada como miembro principal del Consejo Directivo y Consultivo de Fundasalud, señaló que el gobierno regional trabajará en función de la salud del pueblo trujillano para que “la salud sea para todos y todas un bienestar social y derecho que todos los venezolanos tienen”.
Asimismo destacó que en la región cuentan con médicos de gran potencial humano quienes seguirán trabajando para mejorar el sistema de salud y, a su vez, hizo un llamado a los entes gubernamentales a que se avoquen a este proyecto.
Al tiempo la presidenta de la Fundación Trujillana de la Salud, Yadira Pereira, informó sobre la planificación de jornadas de salud que se ha venido realizando en varios municipios de la entidad como parte de las acciones que se ejecuta desde la instalación del Estado Mayor, “estamos logrando con el Imet importantes alianzas para atender a las mujeres trujillanas, embarazadas y jornada de esterilización”.
Pereira aseveró que se tiene previsto la instalación de un consultorio médico en el Servicio Administrativo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del estado Trujillo, para la atención integral del Semillero de la Patria y la disponibilidad de medicamentos para ellos.
Destacó que estos proyectos a desarrollar desde el Estado Mayor se llevarán a cabo en lo que va del año y en el 2022, “la salud no se detiene, necesitamos alianzas empresariales (…) y el apoyo de todos las instituciones necesarias para obtener los recursos”.
La directora general, Luz del Valle Castillo, mencionó que “esta reunión es para que haya una unión en las instituciones y dar una atención médica adecuada para el pueblo”. Además dijo que los medicamentos deben estar disponibles para el servicio del pueblo.
Finalmente detalló que están trabajando para reaperturar los ambulatorios de las zonas rurales para que los ciudadanos reciban una atención médica inmediata, por otro lado resaltó que se visualiza dar kits para cesárea a las mujeres embarazadas.