El presidente de la República, Nicolás Maduro instó a realizar mayores esfuerzos para concretar una agenda de desarrollo económico común para los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP).
“Desde Venezuela quisiéramos que hiciéramos un esfuerzo superior para la articulación de un plan integral de desarrollo económico, comercial, financiero y monetario de los países del Alba”, indicó durante su intervención en la XX Cumbre Ordinaria de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de este alianza que conforman países de América Latina y el Caribe.
“Muchas veces le escuché a Raúl (Castro) decir: no se puede repartir lo que no se tiene. Bueno, para repartir riquezas debemos generarlas y para generarlas”, sostuvo.
El Jefe de Estado venezolano destacó los mecanismos con que cuenta el Alba-TCP para avanzar en este sentido.
“Una vez un economista del mundo nos dijo que el Banco del Alba es un Ferrari metido en un estacionamiento y así lo creo, pero además tenemos el Consejo Monetario del Alba y la moneda del Sucre que puede actualizarse y darle un carácter virtual hoy con los avances que existen, una moneda común”, explicó.
Recalcó la necesidad de promover una poderosa agenda de inversiones en infraestructura, agricultura e industrial dirigidas al desarrollo y la generación de riquezas.
“El centro de la nueva época y el éxito de nuestros sueños revolucionarios está en que atinemos el desarrollo económico compartido”, enfatizó.
Asimismo, el presidente Maduro afirmó que “juntos podemos ir a la acción común, hay que dar un paso más adelante y es el llamado que Venezuela viene a reiterar la necesidad de que demos pasos en un programa de acción conjunta”.
“No caigamos en cizañas”
Maduro destacó las victoria obtenida por el presidente Daniel Ortega en Nicaragua y llamó a no conceder espacios a la duda que intentan sembrar desde Estados Unidos contra el mandatario de esta nación centroamericana.
Igualmente exaltó el triunfo sobre los intentos desestabilizadores que obtuvieron los gobiernos de Luis Arce y Miguel Díaz-Canel, en Bolivia y Cuba respectivamente en medio de la pandemia.
“Hermanos no caigamos en la intriga y cizaña que el imperio estadounidense pretende meter contra la unión de nuestros pueblos para tratar de mostrar el mundo al revés; tratan de presentar al hermano “Lucho” Arce como un desestabilizador y el lobby imperialista se mueve para que dejemos solo al hermano Lucho Arce, recrudecen el bloqueo contra el pueblo de Cuba, despliegan una campaña feroz con millones de dólares por las redes sociales y contra el hermano pueblo de Nicaragua lo hacen preparando planes para llenar de violencia en Nicaragua. Nicaragua merece amor, apoyo y solidaridad”, llamó.
Voz respetada en el mundo
El primer mandatario resaltó lo que a su juicio es la fortaleza política del Alba-TCP que ha sido una voz escuchada y respetada en los mecanismos multilaterales.
“El Alba ha sido una casa buena para soñar grandes proyectos para levantar la voz colectiva de nuestros países y para que esa voz se haga sentir como se ha hecho sentir en la ONU, como se ha hecho sentir en los espacios donde se debate el destino de la especie humana. Cuando el Alba alza su voz unida nos hemos hecho sentir y respetar, el Alba se ha hecho respetar con un poderío de ideas”, apuntó.
Insistió en la necesidad de continuar fortaleciendo este mecanismo de integración bajo los esquemas de respeto e igualdad, con visión de desarrollo común compartido.
“La alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América es nuestro espacio, es nuestra casa, aquí somos hermanos, aquí no hay poderosos que chantajean, que regañan que amenazan y débiles amenazados, aquí todos somos iguales, el Alba es la casa de los iguales, de la hermandad, de la unión de los sueños grandes”, sentenció.