Despliegan Plan de Atención y Supervisión de Servicios Públicos en el estado

Este lunes, durante una jornada de trabajo desarrollada en el municipio Valera, el vicepresidente sectorial de Obras y Servicios Públicos, G/J Néstor Reverol, informó sobre las mejoras que se harán en el estado Trujillo en materia de sistema hídrico, electricidad, transporte, gas doméstico y telecomunicaciones, a fin de fortalecer los servicios básicos como parte del plan de supervisión y atención en diversas áreas.

El también ministro de Energía Eléctrica detalló que en la sesión de trabajo se acordaron adquirir diversos compromisos en materia de servicios públicos, “trabajaremos este año en la recuperación de 18 pozos de agua profunda, acabamos de recuperar tres equipos de motores y bombas para garantizar el vital líquido en ocho parroquias del municipio Valera y San Rafael de Carvajal, esto va a permitir que el sistema de acueducto en el estado funcione eficientemente”.

Añadió que en paralelo desarrollarán un plan sostenido de reparación de fugas y la creación de 18 nuevas brigadas de atención a las aguas, “vamos a ir al reimpulso de estas brigadas con materiales y herramientas”.

“Estamos entregando 95 mil bombillos LED para las comunidades organizadas, 80 transformadores, 5 mil luminarias para el sector salud, y 500 luminarias para seguir con el plan de las vías, así como también 700 nuevos cilindros de gas comunal”, afirmó.

Asimismo, precisó que Trujillo se dividió en cuatro ejes territoriales; metropolitano, montaña, zona baja 1 y 2, esto va a permitir “hacer un despliegue de la maquinaria de todos los organismos del estado tanto nacional como regional para atender todas las emergencias”.

Mencionó que desde el Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas están rehabilitando una avenida en el municipio Boconó, una de las principales arterias viales, en la cual se ha “mejorado considerablemente la iluminación”.

Agregó que también enfocarán sus esfuerzos en la adecuación de “40 canchas deportivas, y la entrega de 800 rollos de manto asfáltico de instituciones educativas y ambulatorios”.

Respecto al transporte público, indicó que harán la rehabilitación de 40 unidades para la empresa Bus Trujillo y atención a las fallas de borde que mejoren la circulación en las vías.

“Hemos sido instruidos por el presidente Nicolás Maduro para hacer esta mesa de trabajo y lograr victorias tempranas al cierre del año 2021”, recalcó.

Por otro lado, , el candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Gerardo Márquez, señaló que sumarán esfuerzos con las instituciones regionales y nacionales para atender las necesidades más sentidas de la entidad en los servicios públicos.

“Con una pequeña brigada estamos embellecimiento y mejorando las vías del estado”, dijo, al tiempo afirmó que trabajan con Barrio Nuevo Barrio Tricolor y el Ministerio de Obras Públicas para el mejoramiento de la infraestructura en diversas instituciones.

“Trujillo está entre los estados con más votos, con este apoyo vamos a ganar las 20 alcaldías, y esta entidad se convierte así en la región Los Andes como el muro de contención de la oligarquía”, mencionó.

Es importante destacar que la actividad se realizó junto al ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Raúl Paredes, designado como padrino del estado, así como el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, el ministro de Atención a las Aguas, Rodolfo Marcos Torres, la presidenta de Gas Comunal, Caryl Bertho, entre otras autoridades nacionales y los candidatos de la Revolución a las alcaldías del estado.

 

 

 

Yarlenis Albarrán/Gráficas: Alejandro Pujol