El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregará este domingo 7 de noviembre los premios internacionales de novela Rómulo Gallegos, Carlos Noguera y de Ensayo a la escritora argentina Perla Suez, al escritor colombiano Carlos Gómez Gómez y al escritor venezolano Miguel Guevara, respectivamente, informó un boletín de prensa de la Fundación Celarg.
La autora de «El país del diablo», Perla Suez, fue la ganadora de la XX edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, concurso en el que participaron 214 obras provenientes de 20 países.
El jurado estuvo conformado por la venezolana Laura Antillano, el argentino Vicente Battista y el colombiano Pablo Montoya, ganador de la edición anterior. El equipo evaluador destacó la fuerza de la escritura «de esta novela, dura, desgarradora y dueña de un magnífico aliento poético».
Carlos Gómez Gómez, por su parte, resultó triunfador de la IV edición del Premio Internacional de Novela Carlos Noguera de Monte Ávila Editores Latinoamericana para obras inéditas con su libro «Francisco Martín el caníbal castellano en la conquista de Guata».
Los jurados Eduardo Gasca y Mirla Alcibíades valoraron su forma de ficcionar la historia, su riguroso proceso de investigación, su escritura de «altísima calidad y las aventuras, desventuras, amores, desamores, odios, miserias y virtudes», que se tejen entre los personajes.
En este certamen participaron 99 obras provenientes de diez países: Venezuela, Ecuador, México, Colombia, Argentina, Suecia, Guatemala, España, Puerto Rico y Chile.
Mientras que Miguel Antonio Guevara se impuso en la VIII edición del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas con la obra «It’s a selfie world». En este concurso participaron 53 manuscritos provenientes de once países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay y Venezuela.
La tríada del jurado conformada por Abel Prieto, de Cuba, y los venezolanos Vladimir Acosta y Fidel Barbarito consideraron en el veredicto que la obra «It’s a selfie world denuncia, con intensidad expresiva, estilo osado y cautivante, los modos a través de los cuales se constituyen las subjetividades digitales que tienen como horizonte una conciencia transhumana con la cual se afinan los ya complejos procesos de dominación cultural, económica y política, y se nos prepara para naturalizar nuevas formas de racismo, esclavitud y control social.»