Museo Alejandro Otero presenta las “Ondulaciones Rítmicas” de Daniel Pérez Mora

El productor musical y artista plástico venezolano Daniel Pérez Mora trae su propuesta “Ondulaciones Rítmicas”, trabajo que se pasea por la línea, la textura, el color, el ritmo y la composición para cimentar su propia visión y estilo del cinetismo criollo, esta exposición verá la luz hoy 5 de noviembre de 2021 en la sala 5 del Museo Alejandro Otero de la parroquia Coche de Caracas, a partir de las 11 de la mañana en una invitación para todo público.

Este ecléctico artista plástico y hombre de las artes se ha visto seducido e inspirado por grandes del cinetismo nacional como Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto, pero fue su madre quien lo orilló a estas aguas de la pintura, pues ella, arquitecto y pintora de profesión lo educó en la sensibilidad y la magia de los museos de la ciudad capital, como legado de su propia pasión por las artes plásticas.

Por otra parte, “Ondulaciones Rítmicas”, es una mezcla perfecta entre lo geométrico y lo abstracto, con un compás de ritmo y cromatismo, ideal para simular la sensación de movimiento, capacidad que Pérez Mora absorbe del llamado movimiento Op-art, técnica de la que se confiesa fanático por la experiencia perceptual relacionada a cómo funciona la visión .

“En sus composiciones procura que el recorrido del ojo sobre la superficie del cuadro sea horizontal, utilizando un plano principal de tonos neutros y perforado con una trama de líneas verticales, que es suspendido como una persiana móvil sobre la composición de color que sirve de soporte”, explica el jefe del Departamento de Investigación del MAO, Richard Aranguren, quien fungió en esta exposición como curador y redactor de textos.

Las obras de Daniel Pérez Mora son una suerte de danza visual en la que el ritmo, la sincronía y el movimiento van de la mano para deleitar y trasladar al espectador a una especie de bucle o juego psicológico, sus piezas están íntimamente conectadas al cinetismo y al Op-art, creando una fusión bien particular entre estas dos corrientes.

En este particular, Pérez Mora exhorta al público a que visiten el Museo Alejandro Otero para que disfruten de su exhibición y sean testigos de su versión de “Ondulaciones Rítmicas”.

 

 

Mppc/Gráfica: Cortesía