Este jueves, durante la reunión del Estado Mayor de Combustible, el gobernador de Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, resaltó el alcance y la importancia de los resultados obtenidos hasta la actualidad en cuanto al suministro de la gasolina y el diésel en la entidad, gracias a las acciones pertinentes que llevan adelante los organismos e instituciones que conforman dicho equipo y trabajan mancomunadamente para garantizar la distribución del producto.
El mandatario regional aseguró que seguirán sumando esfuerzos en pro de contrarrestar los vicios existentes en las estaciones de servicio de la entidad a fin de eliminar la reventa del producto y lograr la disminución de las colas generadas por la desorganización.
Asimismo, ratificó que se garantizará el suministro equitativo del combustible por lo que resta de año en razón de los volúmenes del insumo existentes en la actualidad y la recepción diaria de 15 unidades para el despacho oportuno de este producto.
Nueva modalidad de distribución
Al respecto, la secretaria general de Gobierno, María Materano, informó que en el estado Trujillo se implementará una nueva modalidad de suministro, la cual consiste en la atención de acuerdo al número de placa, pero que ésta vez será de modo aleatorio y no secuencial como se venía aplicando.
“Se está haciendo un cambio en el método de la distribución; en el memorándum decretado por el gobernador se fijó que era secuencial por número de placa, en este momento se está estableciendo que se haga de manera aleatoria y esto tiene una razón de ser, porque cuando el método se empezó a hacer secuencial en algunas estaciones se daba la situación de las colas para pernoctar, lo que genera malestar a los transeúntes, a los habitantes cercanos a las estaciones y, por supuesto, a las personas que hacen la cola; entonces se constituyó el método aleatorio y a las cinco de la mañana se establecerá el número de placa que corresponda ese día en la E/S”, indicó.
Inspecciones a E/S
Materano señaló que, durante la reunión, se evaluó la jornada de inspecciones que se le han hecho a las estaciones de combustible, «hicimos una revisión de sus inventarios, funcionamiento, si está acorde o no con el memorándum instruido por el gobernador y pudimos ver que se está dando cumplimiento”.
Asimismo, recalcó que los inventarios de combustible en Trujillo se mantienen, razón por la cual pidió al pueblo no almacenar gasolina en envases ya que pueden generar riesgo para las familias en los hogares.
El vocero de los concesionarios de combustible de la entidad, Bernardo Rousseo, quien se sumó al equipo que trabaja por la distribución óptima del insumo, dijo estar complacido de integrar el Estado Mayor de Combustible para alcanzar resultados positivos de manera conjunta.
“El gremio de empresarios gasolineros del estado Trujillo está muy satisfecho con todas las medidas que se están tomando, se ha demostrado que el nivel de inventario en cada una de las estaciones ha mejorado”, indicó Rousseo; al tiempo que hizo un llamado a sus colegas concesionarios a adaptarse al nuevo sistema de venta y distribución del combustible y a permitir el uso de todos los mecanismos financieros para la cancelación del producto por parte del público.