Activistas exigen acciones concretas a cumbre climática

Aunque el primer gran anuncio de la Cumbre Climática de Glasgow (COP26) fue precisamente el acuerdo de 100 países para la reforestación mundial, en las calles de la ciudad británica los activistas aseguran que son acuerdos fantasmas porque son anuncios que vienen de quienes están destruyendo el planeta.

“Ahí dentro se reúnen los sátrapas que están destrozando el planeta”, señalan los activistas que se han agolpado en las inmediaciones del Centro de Convenciones de Glasgow, que es la sede del encuentro multilateral auspiciado por la ONU.

“Estamos hartos de que nos vendan humo, de que nos cuenten mentiras”, aseguran los militantes de un movimiento ecologista escocés, y agregan: “véanlos como van llegando con sus aviones contaminantes, con sus grandes coches de diésel y gasolina, con su doble moral a cuestas”.

Los 100 países que rubricaron el acuerdo de reforestación representan alrededor de 85% de los bosques en el mundo, según el Gobierno británico. De momento se trata de una declaración que busca proteger vastas áreas forestales, que van desde la taiga del este de Siberia hasta la cuenca del Congo, hogar de la segunda selva tropical más grande del mundo.

Ahora empezará lo difícil, pues después de la firma los gobiernos se deberán poner de acuerdo para sumar cerca de 20 mil millones de dólares para ayudar a los países en desarrollo a reducir la deforestación, restaurar tierras degradadas y hacer frente a los incendios forestales.

Pero los activistas ecológicos esperan acciones concretas de la COP26. “Estos líderes, en lugar de reducir las emisiones y encaminar al mundo en un rumbo más seguro, sólo hablan fanfarronerías y ya tuvimos suficiente de fanfarronerías y promesas vacías. Lo que pedimos son acciones concretas”, dijo un líder de la organización ecologista española Oxfam, presente en las calles de Glasgow.

“Estamos hartos de que nos vendan humo y de que las naciones ricas y contaminantes están reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero con demasiada lentitud y no están haciendo lo suficiente para apoyar a las naciones vulnerables que enfrentan los devastadores impactos del cambio climático”, denunciaron.

En las calles aledañas al Centro de Convenciones de Glasgow fue desplegado un amplio cordón de seguridad con una fila interminable de policías que impedían el paso a cualquier persona que no tuviera la acreditación oficial.

 

 

 

Últimas Noticias/Gráfica: cortesía