Abanderado por el Psuv Gerardo Márquez presentó Plan de Gobierno en inicio de campaña

«Hemos presentado un Plan de Gobierno que es un sueño construido por los trujillanos,» precisó este jueves el candidato a la gobernación del estado Trujillo, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Mayor Gerardo Márquez, durante la presentación de su gestión en la entidad en el inicio de campaña.

En este sentido el abanderado por la tolda roja, señaló que este Plan está acompañado por los ideales de empresarios en el territorio, por lo que agregó que Trujillo es un estado agrícola, pero también minero y petrolero, el cual se caracteriza por las numerosas oportunidades que este ofrece .

«Hoy comienza una campaña electoral que nos ha permitido encontrarnos con empresarios, emprendedores y el pueblo en general del estado, y nos permite soñar juntos por un Trujillo potencia».

Indicó que se tiene un plan de crecimiento y desarrollo económico en el estado, asimismo el área minera es una potencia en Venezuela, por lo que han sostenido encuentros con embajadores de países amigos para la exportación de este mineral no metálico.

«Dentro de nuestro plan de gobierno tenemos la posibilidad de crear 5 minas para el desarrollo del sílice que pueda producir cada uno dos mil toneladas diarias que serán exportadas por el puerto del municipio La Ceiba hacia países·, dijo.

Márquez exhortó a los empresarios trujillanos a ser parte del crecimiento de los proyectos planteados con el fin de generar ingresos para la población.

Además precisó que la entidad tiene ventajas comparativas y competitivas con otros estados, por lo que mencionó que se cuenta con importantes empresas que explotan la arena y la piedra, también prevé juntos a los productores crear la industria de la arcilla.

Al tiempo precisó que «tenemos una empresa que nos hace sentir orgullosos como es el caso de la Empresa Cemento Andino (…) empresa cementera más moderna y grande de Sudamérica con capacidad instalada para 3 mil 500 toneladas, material que será exportado a las islas del Caribe a través del puerto de La Ceiba».

De igual manera, indicó que es poco conocido parte de las potencialidades del estado, » Trujillo tiene certificado 3 mil 500 millones de barriles de petróleo más liviano en la zona de tomoporo», por lo que se visualiza la creación de la Corporación Trujillana del Petróleo con el fin de generar ingresos al estado.

Los empresarios trujillanos tendrán los servicios necesarios en esta zona petrolera, «Tomoporo y La Ceiba serán el eje fundamental del desarrollo económico.»
Especificó que los empresarios y emprendedores serán los aliados para el próximo gobierno del estado.

Articulación con empresas privadas

En otro orden de ideas el candidato por la tolda roja, señaló que actualmente el gobierno regional cuenta con aproximadamente 35 unidades de producción agrícolas, las cuales se proyecta la articulación con las empresas privadas para favorecer al pueblo.

«Estas unidades productivas sobrepasan las 30 mil hectáreas (…) en esta tierra se puede producir importante cantidad de soya, maíz entre otros rubros agrícolas.

Márquez subrayó que tendrán una ruta del café en las zonas altas del estado, «somos principales productores del café, pero también de verduras y hortalizas».
También la mejora de los servicios públicos están entre el plan de gobierno como prioridad para el bienestar de la población como el alumbrado público, el servicio hídrico, principales vías del estado, entre otros proyectos del candidato Márquez.

 

 

 

Rossiel Hurtado/Gráfica: Diego Valero