Como parte de la atención social que desempeña el Gobierno Nacional a través del Plan Amor en Acción a las Víctimas de la Guerra Económica, se favorecieron más de 600 familias en el municipio Motatán del estado Trujillo.
En articulación con las diferentes instituciones del Estado se llevó a cabo esta jornada integral, la cual contó con la participación del viceministro de Previsión Social del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (Mpppst), Rafael Ríos, acompañado por parte del ejecutivo regional y la alcaldesa del municipio Motatán, Yanet Araujo.
Durante el despliegue, Ríos indicó que se mantienen firmes las acciones concretas, positivas y tangibles para asistir las necesidades de la población.
Asimismo señaló que en este municipio se han organizado «las misiones, grandes misiones y micro misiones con el Movimiento Somos Venezuela, junto a la alcaldía», como muestra de la dirigencia de los líderes de las comunidades para atender a su gente.
En este sentido, el mandatario regional G/J Henry Rangel Silva, mencionó a través de su cuenta en la red social de Instagram que «se favorecieron mujeres en estado de gestación y en periodo de lactancia materna, entre otras acciones a través de las diferentes instituciones del Gobierno Bolivariano».
Como parte del abordaje social, la Jefa de la Zona Educativa del estado Trujillo (ZET), Lirosbeya Torres, entregó útiles y uniformes escolares a más de 150 niños, asimismo, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conapdis) favoreció a personas que presentan discapacidad con aparatos de movilidad asistida, como bastones y sillas de ruedas. Además de la entrega de vitaminas a aproximadamente 120 niños y adolescentes.
La alcaldesa Araujo señaló que continúan con los abordajes en las diferentes parroquias como parte del plan de vulnerabilidad.
Aseveró que cuentan con una organización dedicada al pueblo como la atención integral en el sector San Benito, «tenemos una agenda donde estamos dedicados al pueblo».
Industria cementera
Ríos indicó que en Trujillo se está fortaleciendo la producción, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la industria cementera, señalando que han asistido a la implementación de los Consejos Productivos de los Trabajadores y Trabajadoras (Cptt), por lo que enalteció la labor que desempeña el talento humano de la Empresa Cemento Andino del estado. Además precisó que es notorio su crecimiento, «es un material tan importante en nuestro país y más allá de las aspiraciones de seguir exportando cemento y con eso generar divisas que le va a servir para nuestro país».