Reliquia del beato acompañará toma de posesión del nuevo obispo de Trujillo

Ante la toma de posesión del nuevo obispo de Trujillo, monseñor José de la Trinidad Fernández, el próximo 8 de octubre, el municipio capital contará con la visita de la reliquia del beato José Gregorio Hernández en la Catedral Nuestra Señora de La Paz.

Así lo informó el rector del Santuario Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández de Isnotù, Pbro. Magdaleno Álvarez, quien indicó que el sagrado signo permanecerá varios días en el templo trujillano debido a la solemnidad del sábado 9 de octubre, fecha en la cual se celebrará la creación de la Diócesis, del Seminario Mayor Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” y la fundación de la ciudad de Trujillo.

Asimismo, se tiene prevista una peregrinación para el santuario con el nuevo obispo diocesano y los demás pastores acompañantes en la ceremonia. Así se iniciaría la programación diocesana del mes como antesala a la gran fiesta litúrgica por el natalicio del Médico de los Pobres el 26 de octubre.

Emotivos recorridos con la reliquia

Por otro lado, Álvarez detalló los emotivos recorridos que ha hecho la reliquia en el territorio, por lo que señaló que después de visitar los pueblos del municipio Urdaneta, estará en los municipios Pampán, Carache, José Felipe Márquez Cañizales y Candelaria.

Recientemente arribó al santuario de Isnotú el sagrado signo traído por el párroco de La Mesa de Esnujaque, padre Javier Rangel, quien estuvo acompañado por un significativo grupo de devotos. Tanto el sacerdote como los feligreses comentaron el gran entusiasmo que despierta el paso de la reliquia del beato JGH en los católicos, las familias y sus comunidades.

Además, en el municipio Urdaneta la reliquia recorrió durante un mes las poblaciones y caseríos de las parroquias Tuñame, Jajó, La Quebrada y Cabimbú.

Álvarez precisó que el pasado martes el párroco Robert Vásquez y una delegación de la parroquia Carache, municipio homónimo, trasladaron en una carroza la sagrada reliquia hasta la población de Monay. Cabe destacar que los sacerdotes concelebraron la eucaristía con un nutrido grupo de feligreses, respetando las normas de bioseguridad.

El padre Magdaleno Álvarez afirmó que con estas últimas visitas se abarca gran parte de la geografía regional, “restaría por recorrer las zonas pastorales de Carvajal y Trujillo en fechas posteriores a la fiesta litúrgica del beato José Gregorio Hernández”.

Finalmente felicitó a los sacerdotes, diáconos y laicos comprometidos que hasta ahora han hecho un notable esfuerzo pastoral promoviendo la auténtica devoción en cada una de las ciudades, poblados, campos y parroquias, “agradezco en nombre de la Diócesis todo el esfuerzo, afecto y cuidados para que esta peregrinación sea una verdadera experiencia de fe cristiana católica (…) he asistido personalmente constatando el fervor católico de nuestra gente, la organización, su religiosidad y su emoción al recibir la reliquia del beato paisano nuestro”, aseveró el padre Álvarez.

 

 

 

Vicaría para las Comunicaciones Sociales/Betania Castellanos/Gráfica: Cortesía